Cómo crear una landing page que convierta

Antes que nada me gustaría explicarte con un ejemplo muy sencillo qué es una landing page. ¿Recuerdas los flyers, volantes o folletos donde te ofrecían un súper descuento en el nuevo negocio de la esquina? Pues una landing es similar, pero en el ámbito digital y la idea es que este “folleto digital” te dé los resultados que esperas, a esto se le llama “convertir”.

Para crear una landing page exitosa primero debes establecer un objetivo ¿qué quieres o qué buscas obtener con esta herramienta digital? Tal vez quieras:

Para que una landing page convierta, de preferencia solo elige un objetivo.

Una vez que lo hayas definido debes proporcionar información relevante y dar a los usuarios una buena oferta. Por ejemplo, si quieres vender un producto en stock puedes ofrecerlo con un 50% de descuento, si quieres captar más clientes en tu e-commerce puedes ofrecer un vale de $100 pesos o un descuento del 20% en su primera compra. Ten en mente que lo que vayas a ofrecer debe ser valioso para tu cliente.

Bien, digamos que ya sabes el objetivo y lo que vas ofrecer ¿Qué sigue? Pues ahora debes concentrarte en las partes esenciales de la landing y trabajar en cada una de ellas para que consigas el resultado que buscas.

Partes esenciales de una landing page

¿Tienes alguna pregunta?

Encuentra la landing ideal según tu objetivo

Referencias:

- MasterMarketing