Cómo ganar dinero creando videos cortos para YouTube y TikTok

Así como el uso de videos ha ido en aumento, también cabe mencionar que el formato con el que se hacen videos ha cambiado, el factor que está jugando un papel clave en estos momentos es la duración, pues los usuarios tienen cada vez menos tiempo de ver un video. Naciendo así el formato que ahora conocemos como videos cortos.

Ahora, el verdadero “boom” por los videos cortos empezó a tener relevancia luego de que la plataforma TikTok se hiciera muy popular entre los internautas y, aunque no fue la primera red social en implementarlo, sin duda fue la plataforma que logró masificar este formato.

Ahora, ya hablando de temas de dinero, los videos cortos se han convertido en uno de los formatos preferidos para monetizar por parte de los creadores de contenidos, PyMEs y freelancers, ya que consiguen captar, de forma eficaz, el interés de los usuarios y de los clientes potenciales. Al ser un formato corto, las personas pueden absorber más información en menos tiempo, esto los hace más fáciles de digerir, además son muy intuitivos, al mismo tiempo que permiten explotar toda tu creatividad para crear todo tipo de contenido.

Empresas, organizaciones, youtubers, streamers y creadores de contenido han encontrado grandes beneficios al crear videos cortos, pues plataformas como Youtube y TikTok también se han vuelto un canal de ventas que genera ingresos extra al realizar este tipo de videos.

¿Aún no te animas a salir frente a la cámara? Te recomendamos la siguiente lectura. ¡Fuera miedos!

  10 tips y consejos para hablar sin miedo frente a la cámara

3 min de lectura

¿Qué plataformas pagan mejor?

No existe un número exacto que determine cuál es la plataforma que paga más o menos pues todo va a depender de la cantidad de visitas, seguidores y una serie de factores con los que debes de cumplir para poder generar ingresos. Además, la mayoría de las ganancias obtenidas suelen ser por marcas o patrocinadores que se acercan a ti, de acuerdo a la cantidad de vistas que tengas, y las propuestas varían según el acuerdo al que llegues con ellas.

Existen muchas maneras y estrategias de monetizar haciendo videos en redes sociales pero, en esta ocasión te mostraré cómo generar ingresos a partir de videos cortos en diferentes plataformas que utilizan este formato de contenido.

¿Cómo ganar dinero haciendo Shorts en Youtube? Primero: Monetiza

El primer paso es aplicar al Programa de socios de YouTube (YPP) que proporciona a los creadores acceso a los recursos y funciones de monetización de la plataforma. Para ser parte, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Realizar la verificación en 2 pasos en tu cuenta de google o youtube.

Ojo: Si es la primera vez que creas una cuenta deberás elegir la opción “crear cuenta para empresa”

  1. Debes cumplir con los requisitos, lineamientos y políticas de Youtube: Lineamientos de la Comunidad de YouTube
  2. Debes tener al menos 1,000 suscriptores y 4,000 horas de reproducción públicas válidas. (Videos largos horizontales)
  3. Debes aceptar las condiciones del YPP.

Si deseas información a detalle aquí te dejo el link: Descripción general y elegibilidad del Programa de socios de YouTube

Dato importante: A partir del 2023, todos los creadores de Shorts podrán postularse al YPP sólo si alcanzan un umbral de 1,000 suscriptores y 10 millones de vistas de Shorts en 90 días.

Genera ingresos

La principal fuente de ingresos son los anuncios publicitarios, una vez registrado en el YPP podrás activar esta función. Con los vídeos Shorts los anuncios serán publicados entre los videos del feed. Cada mes los ingresos de esos anuncios se usarán para recompensar a los creadores de Shorts y también para pagar las licencias de música que uses en tus videos. Del importe asignado a los creadores de contenido, conservarás el 45% de los ingresos en función a la cantidad de visitas que reciban tus Shorts en cada país.

Nota: El porcentaje de ingresos seguirá siendo el mismo, independientemente de que uses música o no.

Fuente: Freepik

¿Cómo ganar dinero haciendo videos en Tik Tok? Primero: Monetiza

Para ganar dinero en TikTok directamente; primero, debes presentar una solicitud al TikTok Creator Fund en la aplicación. Para hacerlo, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Aplicar al Fondo de Creadores (Creator Fund)

Entra en la plataforma y cambia tu cuenta personal a Cuenta PRO.

Nota: Si cumples las reglas y requisitos de "Fondo para creadores" se abrirá una herramienta especial denominada "Autor".

  1. Ser mayor de edad +18
  2. Tener más de 10.000 seguidores.
  3. Contar con al menos 10.000 visualizaciones en los vídeos de los últimos 30 días.
  4. Cumplir con  las normas de la comunidad,  las cuales puedes revisar en el siguiente enlace: Términos del Fondo para creadores de TikTok
Genera ingresos

Tik Tok no habla sobre el porcentaje de ingresos que puedes tener por cada vista, like o video. Las agencias de marketing estiman que se puede ganar alrededor de 100 dólares por cada 10.000 seguidores. Pero, lo que sí sé con certeza es que TikTok comienza a pagar a partir de los 1500 seguidores. Y a medida que aumenten tus suscriptores, TikTok te pagará aún más, así que el primer paso es aumentar tu audiencia y seguidores.

“TikTok le pagará al Creador una suma, neta de cualquier tarifa de transacción de terceros, que se basa en el total legítimo, Vistas de video únicas para Contenido de usuario elegible que cumple con estos Términos del Fondo para creadores ("Reproducciones de video").

Nota: Todas las transferencias a la Cuenta de Pago del Creador deben ser iguales o superiores a $50.00 USD, a menos que TikTok apruebe expresamente lo contrario a su entera discreción.

Otras formas de ganar dinero en Tik Tok

Fuente: Freepik

Tips para generar más ingresos en Tik Tok y YouTube

Explotar tu marca en línea en diferentes plataformas puede ayudarte a llegar a un público más amplio, a generar confianza en  tus seguidores y, así mismo, a crear más oportunidades de ganar dinero. No esperes más y comienza a crear contenido. Recuerda que si no estás en internet NO existes.

Ver más notas sobre comunicación digital

Referencias