¿Cómo tener un buen diseño en tus contenidos de redes sociales?
En esta nota conocerás la importancia del diseño para redes sociales y cómo crear publicaciones con diseños atractivos, funcionales y personales para cada plataforma.
En la actualidad, las redes sociales han tomado mucho peso en la vida cotidiana, en la toma de decisiones y consumo pues, cada día hay más usuarios en ellas. Por eso no puedes tomarlas a la ligera, ya que son una oportunidad de destacar y diferenciarte de tu competencia, atraer una amplia audiencia (según el rango de edad), generar valor para tu marca, publicitar y crear engagement.
La creación de contenido requiere de una buena planificación y estrategía para que tu contenido sea orgánico y útil para tu audiencia, por esto, lo primero que debes alinear es el contenido escrito, esto también te ayudará a tener claridad en el mensaje que vas a comunicar y, en los elementos gráficos que requieres.
Recuerda que el diseño de tus publicaciones no es solo agregarles color o poner imágenes, es importante que seas claro y conciso, y mantengas una imagen de marca homogénea y coherente en todos los medios en los que aparezca. A continuación te dejo algunos consejos para que los diseños de tus publicaciones atraigan a tu audiencia:
Publicaciones atractivasTienes muy pocos segundos para captar la atención de tu audiencia, aquí la parte visual toma mucho protagonismo ya que el uso de color y elementos gráficos es lo que te destacará del resto y hará que se queden a mirar la publicación e interactuen con ella. Busca las últimas tendencias y crea elementos gráficos llamativos.
PersonalizadasCada publicación debe transmitir tu escencia, puedes utilizar los colores corporativos, o crear una paleta de color basada en tu identidad.
En esta nota te comparto cómo crear una paleta de color basada en tu identidad:
Combinaciones para tu paleta de color
3 min de lectura
También incluye tu logo en alguna parte de la publicación, ya sea logotipo o isotipo. Estos elementos harán que tus publicaciones se sientan más personales y los clientes identifiquen tu marca.
HomogéneasTodas tus publicaciones deben mantener el mismo estilo, esto te ayudará a ser identificable para tu audiencia, así como a lucir un perfil más profesional. Considera composiciones que sigan el mismo patrón para conseguir armonía en todas tus publicaciones, así como las mismas tipografías, paleta de colores y estilo de las imágenes o videos.
Representativas
Todos los elementos gráficos comunican emociones y valores distintos, por ello debes seleccionar los que mejor se alineen a los tuyos. Considera la psicología del color y la semiótica de las formas que utilices, así como una buena tipografía. La siguiente nota te ayudará con la selección tipográfica:
La importancia de la tipografía para transmitir un mensaje
1.5 min de lectura
Adaptadas a la plataforma
Cada red social tiene características distintas y debes adaptar tus diseños a cada una de ellas. Lo primero que debes hacer es elegir las redes en las que publicarás, elige las que se adapten mejor a tus gustos, objetivos y tipo de mensaje que quieres dar. Aquí te dejo una lista de las más importantes y algunas ideas para el contenido.
Facebook: en esta plataforma puedes dar visibilidad a tu empresa y crear engagement. Responde los mensajes y comentarios para tener un servicio más personalizado con tus clientes. Los contenidos que puedes desarrollar son:
- Infografías: para dar datos de interés a tu audiencia y temas que puedan atraer visitas a tu perfil.
- Videos: que pueden ser testimonios de clientes o usuarios, entrevistas o mostrar tus productos.
- Enlaces: comparte enlaces a blogs, podcast y otros contenidos útiles para tus usuarios. Galerías de fotos: sobre tus productos, algún evento, etc.
Instagram: en esta plataforma tiene más importancia el formato visual por lo que puedes subir las siguientes ideas:
- Imágenes: comparte fotografías e imágenes de tus productos o servicios, de tu equipo, etc. No olvides que en esta plataforma tu perfil (feed) se ordena a manera de galería por lo que también puedes explotar este recurso.
- Videos: en instagram son muy famosos los reels que son videos cortos, aquí tu imaginación es el limite para generar contenido interesante y útil; aprovecha este formato porque el algoritmo le da gran preferencia.
- Historias: las historias tienen una duración de 24 horas, pero puedes destacar algunas en tu perfil para que queden ancladas.
- Instagram videos: se utiliza para contenidos de mayor duración, puedes publicar tutoriales.
TikTok: esta es una plataforma de videos cortos que ha ganado popularidad en los últimos años. Los formatos que te pueden servir son:
- Videos diapositivas: pueden ser secuencias de fotos, efectos y filtros que hablen sobre tu marca.
- Colaboraciones: videos con otras personas haciendo alguna dinámica.
- Videos lip sync: son videos donde se utilizan canciones, diálogos de películas etc. pero en situaciones diferentes a la original, son divertidos y harán reír a tus seguidores, fomentando la interacción y que compartan tus videos.
LinkedIn: esta plataforma tiene un target distinto al de otras redes sociales, ya que se especializa en contactos profesionales y ofertas de trabajo. Puedes realizar las siguientes publicaciones:
- Perfiles personales y profesionales: para darte a conocer a ti o a tu marca, compartir experiencias, expectativas y competencias.
- Proyectos o artículos: para intercambiar conocimientos con tu audiencia.
Twitter: aquí el contenido se centra en mensajes informativos que mantengan a tu audiencia actualizada. Una de sus principales características es la brevedad debido a la limitación de caracteres (280), esto la hace ideal para compartir contenidos como:
- Noticias y novedades
- Espacios o conversaciones de audio en directo
- Mensajes sobre temas de interés: aprovechando en tu estrategia de marca el impacto de los Trending Topics.
YouTube: los contenidos donde predomina el video tienen mayor preferencia del público. Asegúrate de que tus videos sean de calidad y con contenido útil y agradable, siempre alineado con los objetivos de tu campaña.
- Tutoriales: puedes compartir videos para que tu audiencia pueda aprender sobre un tema y asociar tu marca a ese aprendizaje.
- Ranking: elabora listas, compilaciones y “mis favoritos” de algún tema que se asocie a ti o a tu marca.
- Unboxing y lanzamiento de productos: muestra como se ven tus productos o otros productos al sacar de la caja.
- Series: videos que tienen continuidad entre ellos.
- Vlogs: blogs en formato de video.
Espero que esta nota ayude para que tus redes sociales sean las más atractivas y se diferencien de tu competencia y ¡no olvides ser constante! Y si necesitas ayuda, ¡conoce más de nuestros servicios!