¿Cómo usar una pantalla verde o chroma key para tus videos?

Cuando vamos al cine, quedamos asombrados por todas aquellas escenas donde aparecen explosiones deslumbrantes, paisajes maravillosos y monstruos o personajes de ciencia ficción increíbles. 

Todos estos “efectos especiales” son añadidos mediante un trabajo de edición en el que se crean objetos o personajes que no son reales para ambientar las escenas, haciéndolas más atractivas y realistas para el público. Pero, te has preguntado ¿cómo es posible crearlos? 

Para integrar dichos elementos es necesario aplicar un conjunto de técnicas audiovisuales, una de ellas es el uso de chroma key o pantalla verde. Seguramente, has visto estas pantallas de color verde o azul detrás de los actores o incluso personas vestidas con un traje especial color verde cuando comparten las escenas detrás de cámaras del rodaje de una película o comercial.  

 

Ya que se obtienen las primeras capturas o grabaciones con estos elementos en pantalla verde, posteriormente, los efectos visuales son agregados en la etapa de postproducción, es decir, al terminar toda la producción.

Qué es el chroma key y para qué sirve

El chroma key (clave cromática) o pantalla verde es una técnica audiovisual comúnmente utilizada en producciones de películas, videos, noticieros, etc. Hoy en día se ha vuelto una herramienta muy útil para youtubers o creadores de contenido en streaming.  

 

Esta técnica funciona con ayuda de un software de video que deja transparentes los pixeles de cualquier color específico de una imagen o video, y los sustituye por otra. Realizar esta técnica, para agregar efectos visuales, implica grabar a una persona delante de un fondo color verde o azul. La acción de eliminar el fondo de color también se conoce como “incrustación por cromacidad” o chroma key.

¿Pantalla verde o azul? 

En realidad, el color que decidas usar va a depender de las necesidades de la grabación. Como mencioné anteriormente, esta técnica consiste en seleccionar un color específico y sustituirlo por otra imagen, así que puedes realizar el chroma key con cualquier color de fondo. Pero entonces, ¿por qué hay cineastas o productores que utilizan popularmente el verde o azul? y ¿Qué factores determinan qué colores usar?

Las pantallas de color verdes y azules son más utilizadas debido a que estos colores no corresponden con ningun tono de piel, cabello o ropa de la escena, es decir, el uso de estos colores no es tan común.

Pantalla verde

Pantalla azul

Elegir entre una pantalla verde o azul no es impedimento para explotar tu creatividad, de hecho se han conseguido excelentes grabaciones usando una pantalla color rojo o magenta y tú puedes usar el color que prefieras según el proyecto que deseas producir. 

Como dato curioso, el chroma key comenzó utilizando el color negro y, posteriormente, el blanco.  

 

Consejos para utilizar la pantalla verde para tus videos

Grabar sobre un fondo verde te ahorrará tiempo y recursos, además, es realmente sencillo una vez que tienes la práctica y el conocimiento de cómo hacerlo.

¿Qué necesito para grabar con pantalla verde?

Una vez que tienes los materiales necesarios, deberás conocer algunos tips para hacer un correcto levantamiento de imagen usando la técnica de chroma key.

¿Cómo grabar una pantalla verde?
  1. Prepara el chroma key

Ya sea que adquieras una tela o que dispongas de un pared completamente verde, el fondo debe tener una superficie uniforme, sin manchas o arrugas para que al momento de integrar la iluminación no se generen sombras que puedan afectar la edición del video. 

  1. Ilumina tu área de grabación y posiciona al o a los actores

Una iluminación adecuada asegura un efecto increíble. Es necesario contemplar dos áreas de iluminación, la del chroma key y la del actor. Te recomiendo dirigir una luz tenue a la pantalla verde y otra al actor, de tal manera que la iluminación de la pantalla verde elimine sombras que aparecen detrás del actor. Mientras que la luz dirigida al actor refuerce la intensidad de iluminación trasera y delantera. 

Es recomendable posicionar al o a los actores 3 metros frente a la pantalla verde para evitar sombras o reflejos en la tela o pared y colocar una iluminación de tres puntos, es decir, una fuente de iluminación en los costados del actor y otra arriba apuntando a tu pantalla verde.  

Estás preparado para rodar cuando el color verde de la pantalla tenga un mismo tono en la cámara.

  1. Usa un trípode

Fija la cámara lo suficientemente lejos como para capturar al sujeto sin que la iluminación rebote por todas partes. Recuerda que la pantalla verde debe estar enfocada y centrada en el cuadro de la cámara. Asegúrate de que el trípode se encuentre firme y bien instalado ya que cualquier movimiento puede hacer que el sujeto “rebote” y tengas complicaciones.

  1. Edita con un software

Si lograste realizar los pasos anteriores con éxito, procesar la clave cromática será mucho más fácil. Importa los videos grabados a tu computadora y elige el software que más te guste o con el que tengas mayor experiencia.

¿Cuál conoces? Déjanos tu comentario.