Crea un videotutorial profesional con OBS, Audacity y Davinci
Si eres seguidor de nuestro blog, recordarás que en el artículo anterior se mencionaron las ventajas de crear un videotutorial, y también, cómo usar 2 herramientas prácticas y completamente gratuitas o nativas de Windows y Mac que te servirán para crear videotutoriales de forma sencilla (Game Bar y Quicktime Player). Puedes consultarlo, nuevamente, aquí:
Programas gratuitos para hacer videotutoriales grabando pantalla y voz
5 min de lectura
Pero, si lo que buscas es una herramienta o software dedicado a la edición de video para mejorar la fidelidad del audio y crear videotutoriales profesionales y de calidad, sin duda con OBS, Audacity y Davinci, lo vas a conseguir.
Lo mejor es que estas 3 herramientas son completamente gratuitas. ¡Comencemos!
La combinación perfecta- OBS
Es uno de los softwares más usados por los Gamers y YouTubers, principalmente dedicados al streaming, ya que incluye diferentes herramientas que ayudan a grabar y transmitir partidas con una mejor calidad.
Con OBS podrás agregar múltiples pantallas, controlar el audio de estas y ajustar la visualización entre muchas más funciones. También es conocida por utilizarse para la creación de videotutoriales ya que puedes elaborar un video más dinámico y profesional. Para conseguirlo, sigue estos pasos:
- Descarga e instala OBS y selecciona el sistema operativo que tengas. El software está disponible para Windows, Mac y Linux.
- Antes de comenzar a grabar la pantalla de tu PC, primero, dirígete a “fuentes”, da clic en el ícono de + y selecciona “captura de pantalla”.
- Ponle un nombre a la pantalla para no perder de vista lo que quieres mostrar (en caso de tener 2 o más) y da clic en “aceptar”.
- Para ajustar el micrófono, dirígete a “fuentes”; da clic en el icono de + y selecciona “captura de salida de audio”.
- Coloca un nombre a la salida de audio, para controlar el sonido del o los micrófonos que coloques, selecciona el “dispositivo conectado” y da clic en “aceptar”.
- Ahora sí, tienes todo listo. Para comenzar a grabar, selecciona “Iniciar grabación”.
Al finalizar la grabación de pantalla, tu video se guardará automáticamente en /Users/Movies/Nombre_del_archivo
- Audacity
Audacity es un software libre de edición de audio gratuito con el que puedes grabar, combinar y editar audio.
Aunque existe una enorme cantidad de programas que pueden ser útiles para la edición de sonido, Audacity nos brinda un sinfín de herramientas y resultados insuperables que nos ayudarán a capturar un audio de buena calidad para tu videotutorial. ¡Empecemos!
- Descarga e instala Audacity y selecciona el sistema operativo que tengas. Audacity está disponible para Windows, Mac y Linux.
- Abre Audacity y selecciona el micrófono o el dispositivo que tengas conectado.
- Selecciona si grabarás en Mono o Estéreo.
- Elige los auriculares.
- Para comenzar a grabar, da clic en el ícono “Play”.
- Una vez finalizada la grabación, dirígete a “File” y da clic en “Exportar”. Selecciona el formato con el que deseas guardar la información y la ubicación donde será almacenada.
Ahora puedes editar el audio que capturaste, o cualquier otro, para insertarlo con el video que grabaste.
Audacity cuenta con herramientas básicas para principiantes e, igualmente, con funciones que pueden usar los más expertos.
- Davinci
Llegamos al último paso, ¿estás listo?
Davinci es un software con una interfaz moderna y amigable, ideal para principiantes, y también una herramienta muy completa para profesionales que combina múltiples herramientas para grabar, editar video, crear animaciones gráficas y mezclar audio, todo en un mismo programa.
Davinci es sumamente sencilla de usar ya que te permite llevar a cabo dinámicas de trabajo más rápidas y de mayor calidad.
Ya tenemos el video, ya tenemos el audio y ahora solo falta combinar ambos elementos para obtener un videotutorial super profesional.
- Descarga e instala Davinci Resolve.
- Abre Davinci y dirígete a la pestaña de “Editar”.
- Arrastra el video y el audio a la interfaz de Davinci para empatar ambos formatos. Puedes cortar, ordenar, crear diseños y más.
- Una vez finalizada la edición del vídeo dirígete al ícono de cohete. Selecciona el formato y la calidad con la que será exportado y elige la ubicación donde será almacenado el videotutorial.
- Da clic en “Add to Render” y luego selecciona “Start Render”.
¡Excelente! Ahora tienes un videotutorial profesional, listo para compartir con tus clientes y publicar en tus redes sociales. Y tú, ¿qué programa de edición de audio y video utilizas? Deja tu comentario y dinos qué herramienta prefieres y por qué.
Recuerda seguir nuestro blog, donde compartiremos información de valor, como esta, que puede ser de ayuda para tus proyectos multimedia. ¡Nos vemos en la siguiente entrada !
Referencias:
-
(Video) Cómo usar OBS STUDIO para GRABAR PANTALLA | Duvenox
-
(Video) Como mejorar la calidad de un audio en Audacity 2022 | Click Creativo
-
(Video) 3 Programas GRATUITOS que debes usar para hacer tus TUTORIALES | BimByMiguel