Consejos para destacar las publicaciones de tu empresa en Instagram

En los últimos años, las redes sociales han cambiado la manera en que nos comunicamos e, incluso, la forma en que consumimos, hay muchos factores que influyen en el éxito de tus redes. Algunos aspectos a considerar son la constancia, los formatos y hasta el diseño de las publicaciones. Hoy quiero platicar sobre Instagram, porque es una red muy versátil y enfocada a la parte visual.

Considera estos puntos para tener un perfil que realmente se destaque y te ayude a cumplir tus objetivos si planeas usarlo para tu empresa.

Determina el tema de tu perfil

Debes tener claros tus objetivos para saber si abrirás una cuenta empresarial, profesional o personal y el contenido que crearás basado en la persona a quien te dirijas (tu target o buyer persona).

El feed de Instagram

Como te mencioné, Instagram es una plataforma que antepone la parte visual a la escrita, por lo que tu perfil se organiza a manera de galería con todas las publicaciones que subes .

Primero, asegúrate de que tu nombre de usuario y perfil sean claros para que te encuentren con facilidad y puedan seguirte, si usas palabras clave en tu nombre de usuario es todavía mejor.

Lo siguiente es tu biografía, se permiten 150 caracteres, aquí coloca tu oferta de valor, lo que caracterice a tu marca para motivar a que te sigan. También, te recomiendo usar palabras clave, esto envía señales al algoritmo para mostrar tu cuenta a potenciales clientes. Además, puedes colocar un link para dirigir a tu página web u otras plataformas que quieras que vean. Utiliza emojis porque le dan a tu perfil un toque de frescura.

Tu foto de perfil es la primera imagen que todos verán de ti, asegúrate que tenga buena definición y, si es tu logo que se visualice perfectamente. Para tus publicaciones, elije una paleta de color que haga que la primera vista sea muy llamativa y refleje tu identidad, no es necesario que tus publicaciones tengan el mismo color siempre, pero sí colores que se relacionen con tu marca y tengan un buen contraste entre ellos. Si quieres aprender a crear paletas de color, te dejo esta nota:

 

Combinaciones para tu paleta de color

5 min de lectura

No subas imágenes al azar, planea cómo se verán cuando se junten en la cuadrícula. Puedes explotar este recurso creando publicaciones que se conecten entre ellas o que compartan elementos, solo asegurate de que estas tengan una buena visualización cuando se publican individualmente y, si utilizas fotografías de personas ten cuidado con los cortes que hagas en el cuerpo de las personas.

Conoce los formatos de la plataforma

Con el crecimiento de redes sociales como YouTube y TikTok, se está dando más importancia a los formatos de video, por esto, Instagram tiene varias opciones para compartirlos, aquí te explico los formatos que utiliza para que no los confundas y sepas cuál funciona mejor según tus objetivos.

 

Sigue las tendencias de diseño

Esto no significa que harás lo mismo que todo el mundo hace, la idea es adaptar la identidad de tu marca a estas tendencias para conseguir mayor visibilidad y alcance. Aquí menciono algunas de las más fuertes en 2022:

  1. Paletas de colores fluorescentes
  2. Degradados
  3. Estilo retro
  4. Mezcla de tipografías
  5. Maximalismo
Sé constante 

Atraer nuevos seguidores es solo la mitad de lo que necesitas para crecer en Instagram. La otra mitad consiste en retener a los seguidores existentes; para esto, debes ser constante y seguir publicando contenido de valor que mantenga a tus seguidores informados, pero sin saturar su feed. Te recomiendo un par de publicaciones a la semana y por lo menos una historia al día, todo dependiendo del giro de tu negocio o empresa.  

 

Con estos consejos tú también tendrás un Instagram increíble, si quieres aprender más sobre redes sociales en esta nota puedes encontrar más información e ideas. Conoce más de nuestro servicio.

 

Diseño para contenido en redes sociales

 

Referencias: