Glosario actualizado de palabras sobre la producción audiovisual

En el artículo anterior analizamos el significado de la palabra "multimedia", y mencionamos algunos conceptos en los que es empleado, determinando así que multimedia es la combinación de diferentes medios utilizados para transmitir información.

En la producción audiovisual el uso de la tecnología multimedia es parte del día a día. Pero antes debes preguntarte lo siguiente:

¿Qué es la producción audiovisual?

La producción audiovisual es el proceso de crear contenido para diferentes medios de comunicación, puede ser cine o televisión, independientemente del formato, el género o su necesidad. Se desarrolla en 3 etapas: Planificación (pre-producción), Ejecución (producción) y Montaje y Edición (post-producción). En resumen, se le puede llamar producción audiovisual a cualquier vídeo creado.

El mundo de la producción audiovisual abarca una multitud de actividades relacionadas con la imagen, el sonido, la informática, las tics y un sinfín de especialidades tecnológicas. Además, como cualquier otra industria, tiene su propio lenguaje o jerga, por lo que en ocasiones es difícil comprender algún término si eres aprendiz o te estás iniciando en este medio.

Sabemos que si estás aquí es porque te interesa familiarizarte con algunos términos y así comunicarte correctamente con todo tu equipo para lograr el resultado que deseas. Por ello, en esta ocasión, te mostraremos algunos de los términos más empleados a la hora de producir contenido audiovisual en cualquiera de sus etapas.

Términos de preproducción Términos de producción Términos de postproducción (edición de video)

Esta es sólo una breve lista de palabras que podrías llegar a utilizar y que te ayudarán a comunicarte mejor. Si quieres convertirte en un profesional del entorno audiovisual, sigue nuestro blog donde compartiremos información que puede ser de valor.

Referencias: - Glosario Preproducción | Clase Televisión - Vocabulario audiovisual: conoce el más relevante | Treintaycincomm - Guía para editar video: Conceptos y terminología. Especial video (XII) | Xataka