Nota para un blog: ¿Qué implica y cuánto cuesta?

El contenido que integramos y que forma parte de una estrategia digital, es fundamental para poder establecer contacto con cualquier tipo de cliente. Previamente cuando exploramos los tipos de contenido que existen a la hora de vender mis productos o servicios, indagamos la importancia del contenido digital para un blog. ¿Sabes cuánto cuesta una nota y qué implica planearlo, redactarlo y ponerlo en línea para su lectura?

 

 

¡Qué no te salga más caro el caldo que las albóndigas! No todo el contenido es igual. ¿Cómo se establece el precio de una nota en un blog? Puede resultar un poco complejo deducirlo, pero te compartimos algunos puntos que te ayudarán a comprender qué se debe tomar en cuenta en caso de que te dediques a esto o estés buscando contratar un servicio de este tipo para tu estrategia digital. ¿Qué determina el precio de una nota para blog?
  1. Noticia: un relato que presenta información reciente y relevante sobre un tema en específico, un acontecimiento de interés general o una persona.
  2. De opinión/experiencia: es un texto que contiene argumentos de personas especializadas en un tema o acontecimiento.
  3. Descripción de productos o servicios: no lo pueden ver, no lo pueden probar, no lo pueden tocar. En internet al realizar una compra el cliente tiene plena confianza en ti, por lo tanto, es importante que exista una buena presentación del producto o servicio y que la descripción en tus textos sea adecuada. ¡Saca partido de ello!
  4. Comparativa de productos o servicios: aportan información a los usuarios para poder encontrar soluciones a preguntas que estén buscando. Además ayudan a conocer mejor a la competencia, al comparar dos o más productos o servicios. Se analizan las ventajas y desventajas de algo que puede estar al mismo nivel.
  5. Entrevistas: es una conversación entre una o más personas. Las ventajas de una entrevista van desde favorecer el análisis comparativo hasta las desventajas como las limitaciones que determina la misma entrevista.
  6. Resúmenes: un resumen es un texto en el que se sintetiza o se abrevian ideas sobre un tema o material en específico: libros, reseñas, películas, etc.
  7. Casos de estudio: es un tipo de investigación que consiste en observar un sujeto u objeto de estudio, el fin es aportar datos de un estudio profundo de una situación, evento o acontecimiento en concreto.

 

 

Cuando se establece el precio de una nota, es importante considerar todo lo mencionado, sin embargo, ¿cuáles son los costos aproximados en el mercado?

Existen distintas plataformas que ofrecen diversos precios por ayudarte con una estrategia de web SEO. Ubicar tu sitio web en la primera página de Google (a través de una estrategia de marketing de contenidos blog) puede costar entre $250 y $2,500 USD mensuales. Costo promedio a nivel mundial. Influyen factores como 1) la reputación y experiencia de la marca, 2) la frecuencia, es decir, cada cuando tiempo publicarás una nota nueva y 3) la ubicación geográfica de la agencia o de quien ofrezca este servicio.

En España, un competidor frecuente por ser de habla hispana, a nivel nacional se ha fijado un precio aproximado de 15 euros ($14 dólares aproximadamente) por textos que van de las 200 a las 300 palabras. Hay que mencionar que son estimaciones que varían y que dependen todo lo que ya mencionamos. Si requieres ayuda o asistencia, no dudes en ponerte en contacto, una estrategia para blog es mejor que la realicen redactores especialistas en entornos digitales.

Conoce más sobre contenido para blog