Publicidad retro

Recuerdos, recuerdos… Siempre ha sido tema de curiosidad e inquietud ver cómo se hacía la publicidad anteriormente. La publicidad vive y ha vivido en la presencia de muchos de los que estamos leyendo este artículo desde que tenemos uso de razón. De manera evidente, todo va enfocado a un estudio y análisis de población y áreas de la mano como las ventas y los negocios, pero ¿has pensado qué tenía de especial?

Si volteamos a ver algunas diferencias con la publicidad que antes se hacía, podremos darnos cuenta que era muy sencilla a nivel gráfico, con una estructura y línea definida, su técnica con letras no era muy variada, y la mayoría acompañada de una foto o imagen ilustrada y un lenguaje transparente, sin nada escondido. Si había humor, por lo general lo aludían con un toque inocencia e ironía, pero no en doble sentido como hoy en día predomina. La mayoría recurría a valores para vender los productos y servicios, con especial recalca en valores familiares y el modo de conservarlos.

Definitivamente, la forma en promocionar las cosas ha dado un giro total; hay más consumismo, los valores ya casi no se usan pues no llaman la atención según expertos en el tema. Hoy se busca una aprovechar aquello que provoca un sentimiento y la necesidad de conseguir lo actual. Puede que algunos hasta recurran a esas antiguas técnicas de publicidad que se utilizaban con tal de apelar a esos sentimientos que precisamente provocaban reacción en la gente. Aunque sin duda, la cuestión es la creatividad que siempre se renueva y resulta ser el factor más importante a la hora de elaborar un anuncio.

Te invitamos a desempolvar un poco esa memoria y recordar cómo es que era esa publicidad. También, te compartimos otras imágenes jugando un poco con el antes y ahora e imagines cómo sería la publicidad de estos productos que actualmente son parte de nuestras vidas. ¡Que las disfrutes!

Fuente: TICs y Formación

¿Cuál es el anuncio que más recuerdas?