¿Quieres visitas en tu página web? Comparte contenido en tu blog

¿Cómo recibir más visitas en tu página a partir de tu blog? Las respuestas a esta pregunta son muchas, puesto que hoy en día existen diversas estrategias y métodos para lograr este cometido. Aquí te hablaré de una de las estrategias más útiles y funcionales: el marketing de contenidos. Tal vez te preguntes ¿de qué contenidos habla? Bueno, en esta nota te contaré en qué consiste esta estrategia, los medios o formatos más populares que puedes usar para llevarla a cabo y el tipo de contenidos que debes generar para hacerla funcionar en el blog de tu página web y recibir más visitas.  

 

¿En qué consiste el marketing de contenidos?

 

El marketing de contenidos consiste en la difusión o publicación de contenido de valor, es decir, contenidos relevantes, útiles y significativos dirigidos a tu audiencia objetivo. Su finalidad es hacer que, al compartir la experiencia de tu marca, la gente te conozca y se acerque a ti, de esta manera formarás un vínculo de confianza que va más allá de ofrecerles un producto o servicio.

 

Actualmente existen diferentes medios y formatos para hacer llegar contenido de valor a la gente. En el caso del marketing de contenidos, hay algunos que son más populares o prácticos:

 

           

       Tal vez te interese leer este artículo: Nota para un blog: ¿Qué implica hacer una estrategia de marketing de contenidos con blog?

 

 

 

 

 

Ahora bien, como seguramente lo habrás notado, la clave de esta estrategia es el tipo de contenido que compartes. 

 

Un error muy común cuando se echa a andar una estrategia de contenidos es compartir contenidos meramente comerciales o promocionales, dejando en claro que la venta es el único objetivo. Sin embargo, esto no funciona así. Para que el marketing de contenidos tenga éxito, es necesario que los contenidos que se generen persigan objetivos más variados y que de verdad ofrezcan algo significativo en las diferentes búsquedas que hace la gente en la web.

 

Por supuesto, esto deja abierta una gran pregunta ¿cómo generar contenido relevante, útil y significativo para tu audiencia? 

Algunas ideas de contenido útil y significativo

No hay una receta fija para crear contenido útil, relevante o significativo para tu audiencia. Esto se debe a que la utilidad, relevancia y el impacto de un contenido depende en buena medida del tipo de audiencia a la que quieras llegar. 

 

De hecho, para definir tu propia estrategia de marketing de contenidos te debes preguntar: ¿Cuál es tu público objetivo? Una vez respondida esa pregunta, tienes que empezar analizar las necesidades o problemáticas de este público y luego pensar en el tipo de contenidos que podrían ayudarles a solucionarlas.  

 

Por suerte, aunque no hay ninguna fórmula fija,  existen algunos tipos de contenidos que pueden ser útiles y significativos para diversas clases de audiencias o públicos objetivos:

 

  1. Brinda soluciones En el entendido de que la gente utiliza la web para buscar soluciones o satisfacer diversas necesidades, una de tus mejores oportunidades es generar contenidos que muestren claramente el tipo de soluciones que brindan tus productos o servicios. No se trata solo de promocionarlos, sino de mostrar de una manera práctica, agradable y cercana a la gente cómo es que tus productos o servicios pueden ayudarlos a solucionar sus problemas. Las notas de blog son excelentes medios para compartir estas soluciones, pues son textos digeribles, fáciles de encontrar y de consultar.

 

  1. Comparte tu experiencia Cuando hablo de experiencia me refiero a dos cosas: en primer lugar a los conocimientos que tienes del sector de tu empresa o negocio y, en segundo lugar, a las experiencias de tus clientes con tus productos o servicios. La experiencia que has adquirido en tu sector o rubro es importante y puedes usarla a tu favor para la estrategia de marketing de contenidos. El ejemplo práctico de esto es el canal de noticias y comunicados, ¿quién mejor para informar a la gente que una empresa o negocio especializado que está al tanto de las novedades de ese sector? Las experiencias de tus usuarios son igual de útiles, ya que te ayudan a mostrar de una manera más cercana qué es lo que la gente ha conseguido con tus productos y servicios. Un contenido textual o visual que refiera a estas historias tiene un poder de convencimiento mayor que mucha de la publicidad convencional. 

 

  1. Educa y capacita Otro tipo de contenido que la gente encuentra especialmente útil y significativo es el contenido educativo y didáctico. Brindarle a la gente información probada o un método para que ellos mismos hagan lo que necesitan es la tendencia de estos años. Por supuesto que la información de estos contenidos (un e-book, una guía digital o un video-tutorial) no debe ser exhaustiva y tampoco tiene que resolver todos los problemas de la gente, pero puede ser un punto de entrada para saber que tu eres una empresa especializada en lo que ellos necesitan.

 

Como habrás visto, la diferencia sustancial del marketing de contenidos frente a otras estrategias es la de ofrecer contenido de valor que puede llegar e influir más fácilmente en la gente. Y por si esto no fuera suficiente, el marketing de contenidos tiene otro gran punto a su favor: cada solución, cada experiencia, cada contenido educativo bien posicionado representa un punto por el que la gente puede conocerte y optar por elegir tus productos o servicios. ¿Qué esperas para conectar tu página web con un blog y empezar tu propia estrategia de marketing de contenidos? En Signe360 estamos preparados para apoyarte con tu estrategia, generando las notas de blog y el contenido de valor que necesitas para llegar a tu público objetivo. 

Contenido estratégico para blog

Referencias: