¿Y qué tan olvidada tienes a tu marca?
Una marca es mucho más que un logotipo y un slogan, y más en tiempos en los que el marketing está jugando un papel realmente importante. Ésta también necesita estar despierta y proyectar eso que la distinga y mantenga día a día con vida de todas las demás en conjunto con otras técnicas y estrategias aplicables.
A tu marca también tienes que verla como la tarjeta de presentación para direccionar correctamente la estrategia que definirá tu empresa ante tu público y conseguir todos esos objetivos que tienes planteados. Apóyate en ella, pues entre más fuerte sea su identidad, mejor resistirá todos esos altibajos que hoy en día son impredecibles.
5 puntos a considerar para mantener viva tu marcaY, ¿qué puedo hacer yo para que se mantenga activa y presente mi marca en la mente de todos y al mismo tiempo fortalecerla? Respuesta, considerar en tus estrategias estos puntos, y si ya los tienes, te recomendamos que empieces a actuar.
¿A quién le vas a transmitir tu mensaje?Hemos dejado claro anteriormente la importancia que tiene esto en el tema. Definir para quién va la marca o empresa, qué le interesa, qué necesidad le satisfago, y en dónde le gustaría interesaría tenerme presente. Busca pensar en tu público como persona individual con gustos e intereses siempre constantes.
¿Cómo será tu imagen?Cuántas veces no con ver la “palomita” de Nike o la “manzanita” de Apple ya sabes de qué te están hablando. El logotipo es lo primero que viene a nuestra mente cuando pensamos en una marca.
Debe ser bien planeado y elaborado ya que transmite el mensaje que busca representar la esencia de tu marca y proyectar quién eres como producto o empresa. Esto es lo que tienes que mantener visualmente activo. Solamente piensa, cuántas veces muchas empresas han cambiado o rediseñado sus logos. Eso es parte de mantenerlos actuales y activos y así seguir atrayendo a uno u otro perfil.
¿Qué hacer para transmitirla?Tus estrategias de marca tienen por objetivo mostrar tu propuesta de valor de tu empresa o producto y servicio. Conforme tengas tus estrategias, se definirá tu comunicación. Sin duda será lo que te distinguirá también de hábil y única forma de competencia.
¿Cómo transmitirla?A grandes rasgos es dónde quieres que te vean, qué medio o canal utilizarás como conexión y conversación con tu público. Recuerda que hoy en día ya hablamos en términos de que la verdad o recomendación de un producto esta a un tweet o a un like de distancia.
Los consumidores ya buscamos más canales para obtener información y día a día somos más selectivos. El abanico es grande y con varias opciones: redes sociales, blogs, mailing, website, marketing directo… etc. Aquí dependerá de tu giro, área, personalidad de marca, los objetivos y por supuesto el público. Recuerda siempre tener una estrategia sólida con propuesta y valor.
¿Qué quieres transmitir?Ya que tienes personalidad y canales, ¿cómo y con qué hacerlo? Aquí se engloba la forma en qué te dirigirás a tu público: selección de fotografías, registro de mensajes y recomendaciones (si es muy serio o menos formal, etc.), vídeos, todo medio con el que hablar por tu marca. Esto ayudará a tomar identificación por parte de tu lector brindando principalmente confianza.
Podríamos haberte enlistado 40 puntos, pero no hay más, estos son los que hacen que puedas fortalecer día a día tu marca. Todo y cada uno va interconectado y complementan al otro. Te invitamos siempre a que todo tenga coherencia con o que haces, quién eres, qué ofreces y prometes, sin dudarlo eso es lo que mejor puedes vender con tu marca o producto.