3 consejos para identificar a tus seguidores en Redes Sociales

A diario, millones de personas utilizan sus redes sociales para entretenerse, interactuar con temas de su interés, así como, últimamente la mayoría de ellas, han adecuado sus plataformas para que sus usuarios vendan y compren artículos, convirtiéndolas, en una alternativa de “marketplace”.

Ante este escenario, donde las redes sociales se han convertido en herramientas multifacéticas, las empresas deben encontrar en estos canales, un punto de inflexión, en la comunicación, acercamiento y atención al cliente

¿Cómo impulsar tu negocio a través de las redes sociales?

3 minutos de lectura

 

Así que desde mi experiencia te daré estos consejos que debes tomar en cuenta para tener una mejor comunicación en redes sociales:

3 consejos para identificar a tus seguidores en Redes Sociales 1. Identifica el alcance de la Red Social/Canal de comunicación

Actualmente, tenemos las siguientes cifras: Facebook, es sin duda, la más grande red social, reporta mensualmente un aproximado de 2,910 millones de usuarios activos al mes, prácticamente personas de todas las edades, condición económica o nivel educativo tienen cuenta en esta plataforma, además de contar con su propia app de mensajería instantánea: Messenger, logrando ser la red social ideal para hacer estrategia digital.

Pero este “Kraken” de las redes sociales no está solo. En los últimos años ha expandido sus tentáculos con la compra de Instagram, que registra 1,480 millones de usuarios activos al mes y WhatsApp (canal de comunicación y mensajería instantánea) con más 2,000 millones de usuarios al mes.

Fuera de este imperio, se encuentra Youtube que se ha convertido en el monstruo del video, no solo para “influencers”, también para las empresas que desean proyectar su imagen visual, con más de 2,560 millones de usuarios al mes; ¡pero la gran sorpresa, sin duda ha sido Tik Tok!, que en muy poco tiempo ha conseguido los 1,000 millones de usuarios activos, en su gran mayoría jóvenes menores de edad. LinkedIn, es la red profesional por excelencia, alberga más de 808 millones de cuentas de profesionistas; y no, no podemos olvidar Twitter, si bien su crecimiento se ha visto mermado, cuenta con más de 436 millones de usuarios activos.

2. Considera en qué Red Social se encuentra tu usuario

Cada una de ellas tiene su propia naturaleza, características y tipo de usuario: 

3. Crea contenido estratégico perfilado a tus seguidores en Redes Sociales

Ya conociste el alcance y el tipo de público que tiene tu mercado meta, ahora es tiempo de escribir para ellos, pero antes de lanzarte al lago con cocodrilos, primero debes tomar en cuenta lo siguientes, para evitar ser mordido por los “haters”:

  1. A la gente le encanta el contenido original, que de tu página surjan las tendencias y el contenido viral, o de menos, que siempre entregues información de valor.

  2. Haz tus publicaciones con calidad y redacción profesional, si no ofreces valor o está mal escrito, serás devorado.

  3. Genera publicaciones atractivas para asegurar el interés del usuario, así tendrás su atención e interés.

Pero justo en este punto es donde empiezan a surgir diferentes problemáticas, entre ellas: el hecho de que no tengas tiempo especial dedicado para redes rociales, o tener una o varias personas asignadas a atender los diferentes canales, porque una red sin atender, deja inservible cualquier tipo de estrategia. Tienes que estar atento para ver quién comenta, quién reacciona a tus publicaciones con frecuencia y así convertirlo en un lead, y atender sus sugerencias o reclamos en las plataformas de mensajería instantánea con las que cuenta cada una de ellas.

Si tienes alguna de estas problemáticas o dudas en cómo empezar tu estrategia toma en cuenta nuestro servicio:

Contenido estratégico para Redes Sociales