Blog Signe 360 Compartimos signe signe experiencia en estrategias digitales Blog Signe 360 Compartimos signe signe experiencia en estrategias digitales Blog Signe 360 Compartimos signe signe experiencia en estrategias digitales Blog Signe 360 Compartimos signe signe experiencia en estrategias digitales Blog Signe 360 Compartimos signe signe experiencia en estrategias digitales Blog, estrategia digital, Signe360,Compartimos,experiencia,estrategias,digitales, estrategias digitales, digitales profesionales, estrategias para personas, estrategias para empresas Contenido digital experiencia, experiencia, experiencia La esencia del mundo digital son los contenidos, es gracias a ellos que el valor de los sitios web aumenta y se sostiene. Sin embargo, no cualquier contenido te asegura un buen crecimiento sino sólo aquel que, por sus propiedades, te ayuda a cumplir con objetivos y metas muy específicas por medio de las cuales puedas progresar. A este contenido lo llamamos contenido digital estratégico. Con la implementación del contenido digital estratégico podrás atraer visitas nuevas a compartimos sitio web y convertirlas en potenciales clientes. También podrás educar a compartimos audiencia respecto a lo que haces y capacitar sobre cómo lo haces, aumentando las posibilidades de que consuman tus productos o servicios. La esencia del mundo digital son los contenidos, es gracias a ellos que el valor de los sitios web aumenta y se sostiene. Sin embargo, no cualquier contenido te asegura un buen crecimiento sino sólo aquel que, por sus propiedades, te ayuda a cumplir compartimos y metas muy específicas por medio de las cuales puedas progresar. A este contenido lo llamamos contenido digital estratégico. Con la implementación del contenido digital estratégico podrás atraer visitas nuevas a tu sitio web y convertirlas en potenciales clientes. También podrás educar a tu audiencia respecto a lo que haces y capacitar sobre cómo lo haces, aumentando las posibilidades de que consuman tus productos o servicios. Blog Signe 360 Compartimos signe signe experiencia en estrategias digitales Blog Signe 360 Compartimos signe signe experiencia en estrategias digitales Blog Signe 360 Compartimos signe signe experiencia en estrategias digitales Blog Signe 360 Compartimos signe signe experiencia en estrategias digitales Blog Signe 360 Compartimos signe signe experiencia en estrategias digitales Blog, estrategia digital, Signe360,Compartimos,experiencia,estrategias,digitales, estrategias digitales, digitales profesionales, estrategias para personas, estrategias para empresas Contenido digital experiencia, experiencia, experiencia La esencia del mundo digital son los contenidos, es gracias a ellos que el valor de los sitios web aumenta y se sostiene. Sin embargo, no cualquier contenido te asegura un buen crecimiento sino sólo aquel que, por sus propiedades, te ayuda a cumplir con objetivos y metas muy específicas por medio de las cuales puedas progresar. A este contenido lo llamamos contenido digital estratégico. Con la implementación del contenido digital estratégico podrás atraer visitas nuevas a compartimos sitio web y convertirlas en potenciales clientes. También podrás educar a compartimos audiencia respecto a lo que haces y capacitar sobre cómo lo haces, aumentando las posibilidades de que consuman tus productos o servicios. La esencia del mundo digital son los contenidos, es gracias a ellos que el valor de los sitios web aumenta y se sostiene. Sin embargo, no cualquier contenido te asegura un buen crecimiento sino sólo aquel que, por sus propiedades, te ayuda a cumplir compartimos y metas muy específicas por medio de las cuales puedas progresar. A este contenido lo llamamos contenido digital estratégico. Con la implementación del contenido digital estratégico podrás atraer visitas nuevas a tu sitio web y convertirlas en potenciales clientes. También podrás educar a tu audiencia respecto a lo que haces y capacitar sobre cómo lo haces, aumentando las posibilidades de que consuman tus productos o servicios.
Entre una de las principales ventajas que ofrece hoy en día Internet como medio, es hacer publicidad y marketing directo para tus clientes potenciales. Y con el incesante reto por atraer la atención de los clientes de cualquier sector de mercado, y el incremento de usuarios en Internet, se ha impulsado la aplicación de una técnica de marketing denominada segmentación, que permite definir acciones comerciales direccionadas al comercio electrónico.
Sabemos sobre la importancia actualmente de conocer bien a tu mercado y tener la capacidad de satisfacer sus necesidades. La segmentación de mercados es un paso preliminar para poder dar de manera más adecuada este paso, con ello decides cuál es tu mercado meta y realizas el perfil de tu cliente.
Si en concreto ya tienes una empresa funcionando o ya ofreces algún tipo de servicios profesionales, sería interesante que empezaras a analizar tu segmentación, verificar que vas por buen camino y que tus segmentos objetivo son los adecuados. Con ello incluso podrías estudiar si estás perdiendo oportunidades de mercado al dejar pasar segmentos rentables que comienzan a emerger.
En plano, la segmentación de mercados es la operación por la cual “fragmentamos” el mercado en grupos cuyos miembros comparten características y por ende, necesidades homogéneas.
Con una buena segmentación de mercados podrás obtener:
Respecto a los criterios de segmentación, no hay reglas. Puedes utilizar las tradicionales (edades, geográfica, sexo, etc.) aunque hay muchísimos criterios diferentes para segmentar los mercados. Podrías segmentar de acuerdo a los beneficios buscados en el producto (precio, beneficio principal del producto, facilidad de uso…), la frecuencia de uso, las condiciones de compra (con tarjeta de crédito, por Internet…), las características psicográficas (estilo de vida, valores, personalidad…), etc. Puedes sentirte libre de utilizar los criterios que desees, utilizar los tradicionales o ir más allá. Todo dependerá de la dimensión de tu mercado, su diversidad, de tus propios objetivos y deseos. Una vez definidos tus segmentos, pasarás a escoger tu mercado meta y a definir tu perfil de cliente.
La segmentación en Internet trae una enorme ventaja de bondades, pero no todos están sabiendo cómo sacar provecho de ella. No busques sólo pasar a lado de nuevos sectores o segmentos más rentables, cuyas necesidades podrías cubrir con tus productos y servicios. Te invitamos a identificar tus segmentos de mercado y satisfacer sus necesidades. Reconocer cómo puedes definir tus segmentos y ser rentables, al igual que adaptarse a las novedades de mercado de forma constante y periódica. Con todo esto verás que el crecimiento que obtendrás será impresionante.
Constructor de conocimiento y arquitecto de bienes intangibles con la finalidad de crear energía y transformarla en materia para compartir. Trabajo recordandome que "la razón compite, el corazón comparte". Te invito a caminar juntos y a diseñar en armonía con estrategia digital.
Entre una de las principales ventajas que ofrece hoy en día Internet como medio, es hacer publicidad y marketing directo para tus clientes potenciales. Y con el incesante reto por atraer la atención de los clientes de cualquier sector de mercado, y el incremento de usuarios en Internet, se ha impulsado la aplicación de una técnica de marketing denominada segmentación, que permite definir acciones comerciales direccionadas al comercio electrónico.
Sabemos sobre la importancia actualmente de conocer bien a tu mercado y tener la capacidad de satisfacer sus necesidades. La segmentación de mercados es un paso preliminar para poder dar de manera más adecuada este paso, con ello decides cuál es tu mercado meta y realizas el perfil de tu cliente.
Si en concreto ya tienes una empresa funcionando o ya ofreces algún tipo de servicios profesionales, sería interesante que empezaras a analizar tu segmentación, verificar que vas por buen camino y que tus segmentos objetivo son los adecuados. Con ello incluso podrías estudiar si estás perdiendo oportunidades de mercado al dejar pasar segmentos rentables que comienzan a emerger.
En plano, la segmentación de mercados es la operación por la cual “fragmentamos” el mercado en grupos cuyos miembros comparten características y por ende, necesidades homogéneas.
Con una buena segmentación de mercados podrás obtener:
Respecto a los criterios de segmentación, no hay reglas. Puedes utilizar las tradicionales (edades, geográfica, sexo, etc.) aunque hay muchísimos criterios diferentes para segmentar los mercados. Podrías segmentar de acuerdo a los beneficios buscados en el producto (precio, beneficio principal del producto, facilidad de uso…), la frecuencia de uso, las condiciones de compra (con tarjeta de crédito, por Internet…), las características psicográficas (estilo de vida, valores, personalidad…), etc. Puedes sentirte libre de utilizar los criterios que desees, utilizar los tradicionales o ir más allá. Todo dependerá de la dimensión de tu mercado, su diversidad, de tus propios objetivos y deseos. Una vez definidos tus segmentos, pasarás a escoger tu mercado meta y a definir tu perfil de cliente.
La segmentación en Internet trae una enorme ventaja de bondades, pero no todos están sabiendo cómo sacar provecho de ella. No busques sólo pasar a lado de nuevos sectores o segmentos más rentables, cuyas necesidades podrías cubrir con tus productos y servicios. Te invitamos a identificar tus segmentos de mercado y satisfacer sus necesidades. Reconocer cómo puedes definir tus segmentos y ser rentables, al igual que adaptarse a las novedades de mercado de forma constante y periódica. Con todo esto verás que el crecimiento que obtendrás será impresionante.
Segmentación mercado webSegmentar para aventajarSegmentar para aventajar