A medida que avanzan los años, también lo hacen las necesidades de las personas y, con ello, a la par los alcances del marketing de contenidos. Su presencia, y lo fundamental que representa para el crecimiento de todo negocio que se encuentra inmerso en el mundo digital (e, inclusive, el que está fuera de él), es innegable.
El contenido es la forma en que los clientes encuentran respuestas a preguntas cotidianas, y lo hacen ya sea buscando una página web específica, investigando productos para comprar o, simplemente, tratando de entender cómo funcionan las cosas: el contenido es la respuesta que las personas están buscando en Internet.
Por ello, hemos identificado algunas tendencias actuales que, con alta probabilidad, seguirán ganando importancia con el tiempo. Esta nota de blog tiene como objetivo ayudarte a planificar, crear y ejecutar tus estrategias de marketing de contenidos para impulsar el crecimiento de tu negocio. Pon en marcha tu plan con las siguientes tendencias, que prometen ser un éxito en el futuro cercano:
Tendencias que marcarán el futuro del marketing de contenidos
- IA (Inteligencia Artificial) como herramienta principal: como bien sabes, la inteligencia artificial es capaz de generar informes, copies, notas de blog y hasta imágenes, sin embargo, es necesario revisar a detalle lo que deseas crear para tus publicaciones tomando en cuenta tus valores, la calidad del contenido y tu ética. Toma en cuenta que aunque esta tecnología facilita mucho el trabajo debes ser responsable al hacer uso de la IA.
Si necesitas saber cómo utilizar la IA de manera responsable en tus actividades profesionales te invitamos a leer la siguiente nota:
- Historias: ayudan a que tus seguidores no se pierdan las novedades relacionadas a tu negocio, este contenido es considerado como el indicado para fidelizar a tus clientes, debido a la capacidad de alcance y engagement o interacción que tienen. El único detalle es que solo son visibles durante 24 horas en el perfil.
- Reels, shorts o videos cortos: este formato de video dio un gran giro cuando las plataformas comenzaron a implementarlo, alcanzando una enorme popularidad. Esto representó un desafío para las empresas, que ahora deben crear contenido capaz de captar la atención de manera rápida y efectiva. Este formato seguirá siendo tendencia durante mucho tiempo y no perderá la trascendencia que ha logrado de un día para otro.
Si quieres atraer público y conocer las condiciones para poder monetizar en Tiktok y Youtube te invitamos a leer la siguiente nota:
- Infografías: crear contenido de este tipo te genera un gran engagement, al mismo tiempo que la forma estratégica de crearlo puede aumentar tu visibilidad en redes sociales, este fenómeno ocurre debido a los cambios que realizan estas plataformas respecto a la visualización y presentación del mismo, así que sin duda, te aconsejamos generar contenido que sea atractivo y compatible para tus clientes.
- Podcast: una gran cantidad de contenido que existe actualmente en la red es de este formato, por lo que encontrar tu tema y nicho de interés es el primer paso para comenzar con un nuevo proyecto viable para el futuro. No necesitas equipos caros ni conocimientos técnicos avanzados para comenzar. De igual manera, puedes apoyarte de otras plataformas para ganar vistas compartiendo contenido, por ejemplo, en canales como Instagram, Youtube y TikTok.
Si quieres saber más sobre este tema, a continuación te dejamos la nota perfecta con toda la información que necesitas para comenzar:
- Contenido de colaboración entre marcas: seguramente has visto en infinidad de ocasiones que distintas marcas colaboran entre sí. Esta alianza estratégica aporta autenticidad y credibilidad, maximizando así el alcance de lo que puedes ofrecer. Ahora, este tipo de alianzas no son exclusivas de grandes empresas, también puedes hacerlo con otras PyMEs o emprendedores emergentes.
- Contenido participativo: este contenido está ganando popularidad, debido a que permite que las marcas entiendan los intereses y preferencias de los consumidores sin ser demasiado invasivos, este contenido llama la atención, y genera mayor impacto en tus clientes. Algunos ejemplos de este tipo de contenido son los quiz dinámicos o encuestas. Un dato contundente, en favor de este tipo de contenido, es que las personas tienden a pasar 4.6 minutos más participando en contenido interactivo que con contenido estático.
- Newsletter: este tipo de contenido enviado a través de correo electrónico es un formato efectivo para construir relaciones duraderas con tus clientes cautivos y clientes potenciales, este generará una experiencia más personalizada y relevante.
- Facebook Ads: realizar campañas siempre dará un gran impulso a tu estrategia de marketing de contenidos. Para los próximos años seguirá siendo relevante, incluso debemos considerar los avances que la IA puede aportar para mejorar las experiencias y que serán clave para aprovechar al máximo lo que Facebook nos ofrece.
Ya conoces algunas tendencias que tendrán un gran auge en los próximos años, por lo que es tiempo de brindarte algunos tips que te ayudarán a crear el mejor contenido en tendencia posible.
Tips para crear contenido estratégico en tendencia
- Crea contenido específico para cada plataforma, tomando en cuenta las características de tu audiencia y el objetivo que perseguirás en cada una.
- Refuerza la calidad sobre la cantidad.
- Realiza tus anuncios de manera natural y creativa. Comunícalo desde distintas perspectivas y analiza cuál puede llamar más la atención.
- Crea contenido de valor cuya principal finalidad sea la de satisfacer las necesidades de tu cliente y no únicamente en generar ganancias.
Es importante conocer esta información para tus próximos planes de marketing de contenidos y saber qué formatos estarán en tendencia y te ayudarán a incrementar la visibilidad de tu negocio en canales digitales.
Si tienes dudas de cómo integrar estos formatos en tu estrategia, te invitamos a visitar la sección especial de contenido estratégico en nuestro blog o, en su defecto, contactarnos para poderte apoyar en esta misión.
Contenido estratégico
Referencias
9 tendencias que marcan el futuro del marketing de contenidos | Ranktracker
Tendencias imprescindibles en marketing de contenidos para 2025 | Cyberclick
Tendencias de marketing a tener en cuenta en 2025 | WixBlog